Plan de estudios del Ciclo de Grado Superior en "Desarrollo de Aplicaciones Web"
¿QUÉ ES UN CICLO FORMATIVO?
Los Ciclos Formativos te preparan para el desempeño cualificado de diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica.
Descárgate el díptico de este ciclo
¿CÓMO SE ACCEDE?
Acceso directo: se accede a ellos con el Título de Bachillerato.
Mediante prueba de acceso: aquellos que no tengan El Título de Bachillerato pueden presentarse a la prueba de acceso siempre que tengan 19 años o los cumplan en el año en el que se vaya a realizar la prueba. Con 18 años y que hayan cursado un Ciclo Formativo de Grado Medio también pueden realizar la prueba de acceso. En el caso de superarla, podrán acceder al Ciclo Formativo.
¿QUÉ TÍTULO SE OBTIENE?
Técnico Superior en “ Desarrollo de Aplicaciones Web”
¿CUÁNTO DURA?
El Ciclo Formativo de Grado Superior de “Desarrollo de Aplicaciones Web” dura 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MÓDULOS POR CURSO:
PRIMER CURSO
MÓDULOS
- Lenguajes de Marca y Sistemas de Gestión de información - 4 h/sem.
- Sistemas informáticos - 6 h/sem.
- Bases de Datos - 6 h/sem.
- Programación - 7 h/sem.
- Entornos de desarrollo - 4 h/sem.
- Formación y Orientación Laboral - 3 h/sem.
SEGUNDO CURSO
MÓDULOS
Desarrollo web en entorno cliente - 7 h/sem.
Desarrollo web en entorno servidor - 8 h/sem.
Despliegue de aplicaciones web - 5 h/sem.
Diseños de interfaces web - 7 h/sem.
Empresa e iniciativa emprendedora - 3 h/sem.
Proyecto de desarrollo de aplicaciones web, que contará con 40 horas computadas como un módulo de proyecto.
Además el alumnado en el segundo curso contará con 400 horas de Formación en Centros de Trabajo.
¿QUÉ SE APRENDE?
- Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos, así como componentes multimedia para su integración en aplicaciones web.
- Desarrollar componentes software en servidores web.
- Gestionar y diseñar bases de datos.
- Gestionar servidores de aplicaciones para permitir el despliegue de aplicaciones web.
¿QUÉ SALIDAS PROFESIONALES TENGO?
Podrás trabajar entre otras cosas como:
- Programador web.
- Programador multimedia.
- Desarrollador de aplicaciones en entornos web.
- Diseñador de interfaces web.
- Diseñador y gestor de bases de datos.
- Autoempleo: monta tu propia empresa.
Además, puedes acceder a la función pública dentro de los cuerpos o escalas del grupo B, o continuar estudiando posteriormente accediendo directamente a la Universidad. Está claro…
¡Éste es tu Ciclo!
Plan de estudios del Ciclo Formativo de Grado Medio en "Sistemas Microinformáticos y Redes"
¿QUÉ ES UN CICLO FORMATIVO?
Los Ciclos Formativos te preparan para el desempeño cualificado de diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica.
Descárgate el díptico de este ciclo
¿CÓMO SE ACCEDE A UN CICLO DE GRADO MEDIO?
• Acceso directo: se accede a ellos con el Título de Graduado en E.S.O.
• Mediante prueba de acceso: aquellos que no tengan el Título de Graduado en E.S.O pueden presentarse a la prueba de acceso siempre que tengan 17 años o los cumplan en el año en el que se vaya a realizar la prueba. En el caso de superarla, podrán acceder al Ciclo Formativo.
¿QUÉ TÍTULO SE OBTIENE? Técnico en “ Sistemas Microinformáticos y Redes”
¿CUÁNTO DURA? El Ciclo Formativo de “Sistemas Microinformáticos y Redes” dura 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
¿QUÉ SE APRENDE? En este Ciclo Formativo se aprende entre otras cosas:
• A instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.
• A diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.
• A ejecutar procedimientos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MÓDULOS POR CURSO:
PRIMER CURSO
MÓDULOS
- Sistemas operativos monopuesto - 5 h/sem.
- Aplicaciones ofimáticas - 9 h/sem.
- Redes locales - 7 h/sem.
- Seguridad informática - 6 h/sem.
- Formación y orientación laboral - 3 h/sem.
SEGUNDO CURSO
MÓDULOS
- Montaje y mantenimiento de equipo - 8 h/sem.
- Sistemas operativos en red Servicios en red Aplicaciones web - 6 h/sem.
- Empresa e iniciativa emprendedora - 7 h/sem.
- Aplicaciones web - 6 h/sem.
- Empresa e iniciativa emprendedora - 3 h/sem.
Además el alumnado en el segundo curso contará con 400 horas en formación en Centros de Trabajo.
Calendario de inicio de curso 2013/2014
EXPOSICIÓN DE LISTAS DE LOS DISTINTOS GRUPOS
- Día: Miércoles, 11 de septiembre de 2013
- Hora: 14:00 h.
INCIO DEL CURSO ACADÉMICO 2013/2014
E.S.O. y PCPI
- Día: Jueves, 12 de septiembre de 2013
- Hora: 11:30 h.
- Día: Viernes, 13 de septiembre de 2013
- Hora: De 08:20 h. a 14:20 h.
CICLO FORMATIVO
- Día: Lunes, 16 e septiembre de 2013
- Hora: 11:00 h.
- Día: Martes, 17 de septiembre de 2013
- Hora: De 08:20 h. a 14:20 h.
Inmersión Lingüística en Extremadura
El pasado 24 de febrero se abrió el plazo de solicitud para asistir a los programas de Inmersión Lingüística en Extrenadura. Los alumnos que decidan optar a una plaza tendrán que presentar los impresos en su propio centro educativo antes del día 6 de marzo.
A continuación os dejamos toda la información detallada:
Inmersión Lingüística en Extremadura
Plan de Mejora del aprendizaje de Lenguas Extranjeras (PALEx)
- Plazo: 24 febrero - 6 marzo.
- Solicitudes: En el centro donde el alumno curse estudios.
- Dirigido: Para alumnado de 3º y 4º de E.S.O. , 1º Y 2º De Bachillerato de Centros Extremeños sostenidos con Fondos Públicos.
- Criterios de selección:
- Expediente académico
- Discapacidad
- Cuota en función de Renta Familiar
- Renta Familiar inferior al IPREM: 100 €
- Renta familiar entre 1 y 2 veces el IPREM: 125 €
- Renta familiar entre 2 y 3 veces el IPREM: 150 €
- Renta familiar entre 3 y 4 veces el IPREM: 175 €
- Rentas familiares superiores: 200 €
- Características
- Inmersiones de 2 semanas de duración en sedes en Extremadura.
- Asistencia a un curso con profesores y monitores nativos y en grupos reducidos.
- Alojamiento y pensión completa.
- Actividades académicas y extraescolares incluidas.
- Material de enseñanza.
- Visitas culturales.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Traslado a las sedes (ida y vuelta) por cuenta de los solicitantes.
- Más información
En los centros educativos y en www.educarex.es
Calendario de exámenes de septiembre
Las clases comenzarán el día 12 de septiembre
Con la llegada del mes de septiembre, los escolares vuelven a la rutina escolar y lo primero que se encontrarán algunos alumnos de secundaria y ciclo formativo serán son los exámenes de recuperación después del periodo vacacional. Los días 2 y 3 de septiembre se llevarán a cabo estos exámenes para recuperar aquellas materias pendientes en la evaluación ordinaria de junio en el I.E.S.O. Vía Dalmacia.
Consulta el calendario de exámenes de septiembre
El lunes, día 2, tendrán lugar los exámenes de Ciencias Sociales, Lengua, LHA, Ámbito Sociolingüístico en Diversificación, Inglés y Educación Física para los alumnos de la ESO. En FP se examinarán los alumnos con las materias pendientes del Ciclo de Grado Medio en "Sistemas Microinformáticos y Redes". Para el martes, día 3 de septiembre, los exámenes serán de Matemáticas, DBM, Ciencias Naturales, Biología, Física y Química, Francés, Música, EPV y Tecnología.
Los días siguientes tendrá lugar la evaluación extraordinaria y con estos resultados se podrán conformar los grupos definitivos para el Curso Académico 2012/2013 cuyas clases comenzarán el día 12 de septiembre con un horario especial que se publicará con algunas fechas de antelación.