Alumnado participante: Celia Testón y Daniela Martín.
Profesorado responsable: Maribel Gil Vaquero.
Grupo: 3º ESO
Descripción del programa: Entrevista a Pilar Porras con motivo del Día Mundial de las Discapacidades que se celebra hoy día 3 de Diciembre. Ella es un claro ejemplo de superación, y nos explica cómo desde su nacimiento, afronta su discapacidad.
Los micrófonos del proyecto de radio escolar que se lleva a cabo en el IESO Vía Dalmacia fueron testigos de la conversación que SM la Reina mantuvo con tres de los alumnos del centro.
Rocío Moreno, Alba Martín y Justo Domínguez acompañados de Tita Jiménez (educadora social) y Juan Antonio Elviro (administrador informático) que hacía las veces de técnico, fueron los elegidos para recibir a la esposa del rey en el estudio de radio.
No lo dudó Dña. Letizia ni un momento y se sentó con ellos para compartir un ratito de conversación.
El resto de personalidades que la acompañaban como la Ministra de Educación, Isabel Celaá; el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernandez Vara; la Delegada del Gobierno en Extremadura, Mª Yolanda García Seco o la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín Delgado, fueron testigos de la charla con nuestros alumnos.
No desaprovecharon la visita de altas personalidades al IESO Vía Dalmacia en la inauguración del Curso Escolar 2019/20 que presidía la Reina, para invitar a que pasaran por los micrófonos de Radio Alfares.
Este caso fue el del Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana y la Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutierrez, los cuales fueron entrevistados por los alumnos Alba Martín, Rocío Moreno y Justo Domínguez.
Radio Alfares se desplazó hasta Navalmoral de la Mata para realizar un programa en directo desde el Teatro el Mercado de la capital del Campo Arañuelo para realizar un programa previo a la Gala de entrega del Primer Premio «Acción Educativa» que ha organizado el CPR de esta localidad.
Las alumnas Rocío Moreno, Andrea Muñozy Alba Martín condujeron el programa por el que pasaron por orden de intervención:
Juan Hernández, director del CPR de Navalmoral.
María José Oviedo, directora del CPR de Plasencia y coordinadora del jurado de estos premios.
Odman Casas y Pablo López, presentadores de la Gala.
Nuria Flores, concejala de cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
Inés Gándara del CRA La Jara de Villar del Pedroso.
María Fron, del CRA Río Tajo de Saucedilla.
Pilar Borrega y Giovana Ávila del CEIP El Pozón de Navalmoral de la Mata.
Míriam Matito y María Isabel Vegas del CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela.
Beatriz Castaño y Marlén Suárez del IES San Martín de Talayela.
Isabel Moreno y Rafael Ruiz del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata.
Sonia Pita del IES Albalat de Navalmoral de la Mata.
Laura Sageras y Montse Sánchez del CEIP Almanzor de Navalmoral de la Mata.
Rafael Rodríguezde la Cruz, Secretario General de Educación.
Género: Entrevista Técnica: José Pedro Martín Lorenzo
El pasado 13 de diciembre nos visitaron José María, Sofía, Victoria, Cesar y Macarena; alumnos y profesora de el Centro de Educación de Adultos de Coria que se acercaron a Radio Alfares para concocerlas.
Los alumnos del IESO Vía Dalmacia realizaron un programa de radio en directo desde el Pabellón Polideportivo de Torrejoncillo donde estaba instalada la III Feria de la Salud
Andrés Domínguez, Rocío Moreno y Arturo Cordón fueron los locutores encargados de realizar el programa de radio en directo desde la III Feria de la Salud de Torrejoncillo el pasado 19 de octubre de 2018.
Estos alumnos de 3º de ESO fueron realizando diferentes entrevistas a los distintos participantes y organizadores que aceptaron la invitación de pasar por los micrófonos de Radio Alfares.
Los diferentes protagonistas de la mañana intervinieron en el siguiente orden:
Tita Jiménez, educadora social del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo.
Marta Fernández, estudiante de enfermería de la UEX.
Cristina Utrera, estudiante de auxiliar de enfermería del IESO Alagón de Coria.
Ana García, de la Asociación Extremeña de Trasplantados – ASEXTRAS.
Santiago Pérez, presidente del Comité Antisida de Extremadura – CAEX.
Damián Díaz, médico de atención primaria del Centro de Salud de Torrejoncillo.
Pedro Gutiérrez, profesor del Centro Universitario de Plasencia y enfermero de Area de Salud de Coria.
Magdalena y Carmen, veterinarias del Centro de Salud de Torrejoncillo.
Nuria Dueñas, estudiante de enfermería de la UEX y antigua alumna del IESO Vía Dalmacia.
Beatriz Gómez, profesora de podología y Vicerectora del Centro Universitario de Plasencia.
Juana María Utrera, presidenta de las Amas de Casa de Torrejoncillo.
Inma Clemente, presidenta de la AMPA del CEIP Batalla de Pavía y Tati Rodríguez, colaboradora de la AMPA del IESO Vía Dalmacia.
Noelia García, presidenta de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular – AESLEME.
Laura Sousa, técnico de rehabilitación de la ONCE.
Con motivo de la celebración de las I Jornadas Regionales de Radio Escolar, distintos alumnos de RadioEdu se desplazaron hasta la capital extremeña para abrirlas con un programa especial que se emitió en directo desde el C.E.I.P. Francisco Giner de los Ríos.
El programa lo abrieron las alumnas del IESO Vía Dalmacia, Andrea Testón y Marta Moreno con un estudio sobre El uso de los dispositivos móviles entre los niños y adolescentes extremeños.
Reportaje radiofónico realizado por los alumnos del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo.
El pasado viernes, 27 de mayo, Radio Alfares trasladó sus estudios al CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela invitada por el centro para realizar desde allí un programa en directo y ser testigos de la inauguración de la nueva biblioteca de Educación Infantil.
Coincidiendo con el día del centro, los alumnos Estrella Rodrigo, Andrea Testón y José Pedro Alcón en la técnica, entrevistaron a diferentes representantes del centro, ayuntamiento y entidades benéficas con las que el Gonzalo Encabo ha colaborado este curso.
En primer lugar os dejamos con la inauguración de la biblioteca y después con las distintas entrevistas que nuestros alumnos realizaron.
El director del CEIP Gonzalo Encabo, Luis Alfonos Corrales, inaugurando la biblioteca
Entrevista a Ángel Pérez, Presidente del Club de Golf de Talayuela y a José Antonio Moreno,tío de Valeria, la niña de Carcaboso a la que se le entregó la recaudación del proyecto solidario que se había realizado en el centro.
Entrevista a Pilar Baños, delegada de la Asociación Oncológica Extremeña – AOEX en Navalmoral de la Mata que también recogió una aportación económica de la comunidad educativa del CEIP Gonzalo Encabo.
Entrevista al Alcalde de Talayuela, D. Raúl Miranda, que atiende a nuestras locutoras contestando a las cuestiones que le plantean relacionadas con el vínculo entre ayuntamiento y el centro educativo.
Los alumnos del CEIP Gonzalo Encabo también pasaron por los micrófonos de Radio Alfares. Carlos de 6º e Irene y Munia de 3º de Educación Primaria nos contaron algunos aspectos referentes a la vida en el centro.
Entrevista al Coordinador TIC, José Miguel Mirón y al Coordinador del proyecto REBEX, Juaquín Jesús Moreno; artífices de la puesta en marcha de la nueva biblioteca.
Entrevista al director del centro, Luis Alfonso Corrales, que nos cuenta su proyecto educativo en un centro con el 50% de alumnos inmigrantes. Todo un ejemplo de trabajo por la integración. EDUCACIÓN (con mayúsculas).
Con motivo de la Presentación de la Revista Cáparra que publican los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres el pasado martes, 26 de abril, Radio Alfares desplazó sus estudios al Paseo de Cánovas de la capital cacereña para realizar un programa en directo desde allí.
Por los micrófonos pasaron algunos autores de la revista y responsables de los CPR’s de Navalmoral y Cáceres.
Los alumnos encargados de realizar la emisión fueron Juan Carlos Martín y Alejandro Valiente. También se acercaron hasta la Feria del Libro los profesores Juan José Amarilla y José Pedro Martin, los cuales fueron invitados por la organización para presentar su artículo: «Relatos Encadenados: Una experiencia didáctica más allá del aula».
A continuación os dejamos los podcast de las entrevistas realizadas:
C.P.R. de Cáceres.
Entrevista a Juan José Agundez, director del CPR de Cáceres
I.E.S. Gabriel y Galán de Montehermoso.
EntrevistaManuela González y a Lourdes Baile Lorenzo que presentaron los artículos ECONEWS. EL TELEDIARIO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA y la I FERIA CIENTÍFICO-HUMANÍSTICA respectivamente.
C.E.I.P. Santa Marina de Cañaveral.
Entrevista a Manuel Remedios Durán y Marta Yolanda Muñoz Barriga del CEIP Sta. Marina de Cañaveral que presentaron el trabajo LOS OFICIOS DE AYER.
CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela
Entrevista a Luis Alfonso Corrales Granados, director del centro que presenta el trabajo PRÁCTICAS DOCENTES PARA UNA NUEVA REALIDAD.
I.E.S. Parque Monfragüe de Plasencia
Entrevista a Ana Enebral Peral e Isabel Roncero Vázquezsobre su trabajo LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO (APS).
Ignacio del Dedo.
Entrevista al ilustrador que nos habla de su OBRA GRÁFICA en este número de la Revista Cáparra.
C.P.R. de Navalmoral de la Mata
Entrevista a Arancha Vicente, directora del CPR de Cáceres.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Con este motivo, un día antes, visitaron Torrejoncillo un grupo de mujeres representando a personajes femeninos históricos:
Clara Campoamor
Juliana Méndez
Marcerla Lagarde
Marie Curie
Teresa Perales
Wangari Maathai
Frida Kahlho
Estas mujeres históricas las vimos paseando por el pueblo y visitaron el CEIP Batalla de Pavía, donde contaron a los grupos escolares pinceladas de sus respectivas biografías. También estuvieron en las instalaciones de Mancomunidad, Ayuntamiento, Casa de Cultura y tuvieron un emotivo encuentro con los mayores de la residencia de ancianos.
Finalizaron la mañana en el IESO Vía Dalmacia repitiendo experiencia con el alumnado de 4º ESO y divulgando a través de Radio Alfares su experiencia.
De sus maravillosas caracterizaciones y cuidados maquillajes da fe la foto que acompaña realizada en el salón del plenos del Ayuntamiento de Torrejoncillo acompañadas por la presidenta de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa.