Profesorado participante:Carolina Gutiérrez Tejeiro y Tita Jiménez Peralta
Descripción del programa: Entrevista a D.Ramón Tejeiro Vidal, que acude a nuestro centro a impartir una interesante charla al alumnado de 4º sobre economía circular y mostrarnos parte de su creación literaria. La entrevista radiofónica se centró en su libro «En Lima de perfil bajo» y conocer parte de la interesante personalidad del autor.
Duración: 14:02 min. Género: Entrevista Técnico: Juan A. Elviro
El autor extremeño Nicanor Gil inaguró la VII edición del
concurso escolar Relatos Encadenados, organizado desde
RadioEdu, la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura. Desde el
IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo los docentes involucrados en el
proyecto entrevistaron al escritor que explicó sus primeros pasos en
el mundo literario y animó con sus consejos a todos los oyentes del
programa de Radio Alfares a participar en las distintas fases del
concurso. Destacó el papel imprescindible que la lectura y la
escritura creativas juegan en el proceso de formación de la persona.
Un año más, RadioEdu y Radio Alfares lanzan su proyecto amparado en la escritura creativa y la educación en Extremadura con un concurso dividido en cuatro categorías- primaria, secundaria, bachillerato y categoría libre- el concurso comienza con la siguiente oración: “Hubiera sido el crimen perfecto de no ser por aquel maldito gato negro”. La fecha límite para entregar relatos en la primera fase es el 7 de febrero de 2020, siguiendo las bases del concurso en la web de RadioEdu
Como siempre, los ganadores de las distintas categorías recogerán
sus premios en la gala que el centro torrejoncillano celebra en su
final de curso, allá por el mes de junio, despidiendo a sus alumnos
de 4º de la ESO y ciclos formativos.
El pasado martes, 25 de junio, se hizo entrega de la VI Edición de los Relatos Encadenados que RadioEdu de nuevo, ha convocado este curso académico. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Torrejoncillo y hasta allí se acercaron a recoger su premio tres de las cuatro ganadoras en las distintas categorías.
De izquierda a derecha: Olga Paredes (ganadora categoría Libre), Andrea Gómez (ganadora categoría Secundaria), Juan José Amarilla (presidente del jurado) e Isabel Morales (ganadora categoría Bachillerato y FP.
Categoría: Primaria
La ganadora: Adriana Zarallo Magullón del CEIP Ciudad de Badajoz San Martín de Badajoz con el relato titulado«Un tropiezo inesperado» que se disculpó por no poder asistir a la entrega de premios.
Categoría: Secundaria
La ganadora es Andrea Gómez Pacheco del IES Al-Qáceres de Cáceres con el relato titulado«Carne de cañón«.
Categoría: Bachillerato
La ganadora es AIsabel Morales Solano del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres con el relato titulado «Error».
Categoría: Libre
La ganadora es Olga Paredes Astillero de Don Benito (Badajoz) con el relato titulado «Una cuestión de morfología».
También se entregó un premio al mejor relato del IESO Vía Dalmacia. El autor galardonado fue Juan Manuel Freixo Martín con el relato titulado «Otra rabieta».
Enhorabuena a la premiadas y os animamos a participar en la siguiente edición.
Los relatos ganadores están publicados en el nº 8 de la Revista Alfares del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo que se puede descargar en el siguiente enlace.
Un total de 98 relatos han sido los presentados en esta III Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2019.
Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En cada fase y categoría hay un finalista y un ganador que pasará a la final del mes de junio.
Categoría: Primaria
En esta categoría se han presentado 48 relatos.
Ganadora: Karla Jiménez Díaz del CEIP San Martín de Garganta la Olla(Cáceres)con el relato titulado«Familia».
Finalista: Clara Campos Gómez del CEIP Dulce Chacón de Cácerescon el relato titulado «Cumpliendo un sueño».
Categoría: Secundaria
En esta categoría se han presentado 36 relatos.
Ganador: Andrea Gómez Pacheco del IES Al-Qáceres de Cáceres con el relato titulado«Carne de cañón«.
Finalista: Juan Manuel Freixo Martín del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres) con el relato titulado«Jueves, 11 de marzo«.
Categoría: Bachillerato
En esta categoría se han presentado 1 relato.
Ganadora: Alberto Corchado Cáceres del IES Loustau – Valverde de Valencia de Alcántara (Cáceres)con el relato titulado «Incertidumbre».
Categoría: Libre
En esta categoría se han presentado 13 relatos.
Ganadora: Juan Carlos Pérez García de Cáceres con el relato titulado «Mirada de Ángel».
Finalistas: María Soledad García Garrido de Cáceres con el relato títulado«La declaración».
Un total de 56 relatos han sido los presentados en esta II Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2019.
Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En cada fase y categoría hay un finalista y un ganador que pasará a la final del mes de junio.
Los relatos participantes en la III Fase deben comenzar con el texto:
«Lo que me impide seguir adelante…»
Para participar en la III Fase de los VI Relatos Encadenados de RadioEdu se puede enviar los relatos antes del viernes, 10 de Mayo de 2019 a las 14:00 h.
Categoría: Primaria
En esta categoría se han presentado 24 relatos.
Ganadora: Sofía Muñoz Egaña del CEIP CLeopoldo Calvo-Sotelo de Madridcon el relato titulado«El relato perfecto».
Finalista: Lucía Carnerero Claros del CRA Sierra de San Pedro de Membrío (Cáceres) con el relato titulado «Lo lograré».
Categoría: Secundaria
En esta categoría se han presentado 21 relatos.
Ganador: Natalia Pérez López de las Escuelas Parroquiales Sagrado Corazón de Olivenza (Badajoz) con el relato titulado«Pensamientos«.
Finalista: Juan Manuel Freixo Martín del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo (Cáceres) con el relato titulado«Otra rabieta«.
Categoría: Bachillerato
En esta categoría se han presentado 1 relato.
Ganadora: Marta Sáchez López del IES Emérita Augusta de Mérida (Badajoz) con el relato titulado «Corazón roto».
Categoría: Libre
En esta categoría se han presentado 10 relatos.
Ganadora: Adoración Cáceres Jiménez de Salorino (Cáceres).
Finalistas: Olga Paredes Astillerode Don Benino (Badajoz) con el relato títulado«Yesterday».
Un total de 361 relatos han sido los presentados en esta I Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2019.
Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En cada fase y categoría hay un finalista y un ganador que pasará a la final del mes de junio.
Los relatos participantes en la II Fase deben comenzar con el texto:
«Dejaré de quererlo…»
Para participar en la II Fase de los VI Relatos Encadenados de RadioEdu se puede enviar los relatos antes del viernes, 1 de marzo de 2019 a las 14:00 h.
Categoría: Primaria
En esta categoría se han presentado 66 relatos.
Ganadora: Adriana Zarallo Magullón del CEIP Ciudad de Badajoz de Badajoz con el relato titulado«Un tropiezo inesperado».
Finalista: Sofía Muñoz Egaña del CEIP Leopoldo Calvo-Sotelo de Madrid con el relato titulado «Aventura en el tiempo».
Categoría: Secundaria
En esta categoría se han presentado 267 relatos.
Ganador: Jesús Villalobos Rodríguez de las Escuelas Parroquiales Sagrado Corazón de Olivenza (Badajoz) con el relato titulado«Mensaje Misterioso«.
Finalista:
Categoría: Bachillerato
En esta categoría se han presentado 14 relatos.
Ganadora: Isabel Morales Solano del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres con el relato titulado «Error».
Finalista: Gonzalo Pérez Aparicio del IES Emérita Augusta de Mérida (Badajoz) con el relato titulado «Voy».
Categoría: Libre
En esta categoría se han presentado 14 relatos.
Ganadora: Olga Paredes Astillero de Don Benito (Badajoz) con el título «Una cuestión de morfología».
Finalistas: María José Vergel Vega de Torrejoncillo (Cáceres) con el título «Tiempo de libélulas»
La VI edición del Concurso Relatos Encadenados llega a nuestras aulas un año más que dará cabida a cientos de microrrelatos de no más de ciento cincuenta palabras procedentes de centros educativos de toda la geografía extremeña.
Como cada nuevo curso narrativo, Relatos Encadenados ha contado con el apadrinamiento de un conocido autor literario que ha lanzado al vuelo su don en forma de palabras. Mario Lourtau, poeta extremeño y torrejoncillano de cuna, ha compartido unos minutos radiofónicos en los que la poesía y la literatura han dado color a la VI edición del concurso. De sus textos nace el comienzo del que ha de ser el primer relato: Un mensaje iluminó la pantalla de su móvil: “Es ahora o nunca”.
La fecha límite de recepción de textos para esta primera fase será el 31 de enero de 2019.
Entrevista a Mario Lourtau
Desde el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo han comenzado los preparativos para albergar el certamen literario bajo el mecenazgo de RadioEdu, Plataforma e Radios Escolares de Extremadura. Seis meses divididos en tres fases y una gran final, allá por el mes de junio. Cuatro categorías (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y una categoría Libre) que se repartirán un estupendo premio final a las mejores narraciones literarias, elegidas e interpretadas por el alumnado y profesorado entre los micrófonos de la acogedora Radio Alfares y la atracción de la Biblioteca “Victoria Rodrigo López” del instituto de secundaria.
Toda la información puede ser consultada en la web de RadioEdu a través del siguiente enlace.
Un total de 310 relatos han sido los presentados en esta I Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2018.
Este concurso está dividido en cuatro categorías y en tres fases. En cada fase y categoría hay un finalista y un ganador que pasará a la final del mes de junio.
Los relatos participantes en la II Fase deben comenzar con el texto:
«Iba a pasar todos los días de su vida…»
Para participar en la II Fase de los V Relatos Encadenados de RadioEdu se puede enviar los relatos antes del jueves, 8 de marzo de 2017 a las 14:00 h.
Ganadores y finalistas de la I Fase de los V Relatos Encadenados
Categoría: Primaria
En esta categoría se han presentado 84 relatos.
Ganador: Mario Robles Tripiana del CEIP Dulce Chacón de Cáceres con el título «Olor a recuerdos».
Finalista: Alejandro Pérez Campos del CEIP Dulce Chacón de Cáceres con el título «Una muñeca, un recuerdo».
Categoría: Secundaria
En esta categoría se han presentado 186 relatos.
Ganadora: Natalia Bueso Sánchez del IES Hernández Pacheco de Cáceres con el título «Recuerdos enmarcados».
Finalista: Andrea Gómez Pacheco del IES Al-Qázeres de Cáceres con el título «Secretos».
Categoría: Bachillerato
En esta categoría se han presentado 24 relatos.
Ganadora: Elena González Gonzálea del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres con el título «Deudas saldadas».
Finalista: Anna Antequera Carmona del IES Puenta Ajuda de Olivenza (Badajoz) con el título «Objetivo marcado».
Categoría: Libre
En esta categoría se han presentado 16 relatos.
Ganador: María José Vergel Vega de Torrejoncillo (Cáceres) con el título «Tiempo de libélulas».
Finalistas: José Luis Chaparro González de Salvatierra de los Barros (Badajoz) con el Finalista título «Eternidad».
El nuevo año nos regala un nueva edición del certamen literario Relatos Encadenados, organizado desde el IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo y la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura – RadioEdu. La V edición del concurso constará de tres fases clasificatorias y una gran final que decidirá, hacia finales del mes de mayo, los ganadores de las distintas categorías. Como siempre, un jurado compuesto por personal docente y no docente del centro educativo elegirá los relatos breves engendrados por alumnos de toda Extremadura y oyentes de Radio Alfares y RadioEdu.
Este nuevo proyecto comenzará su andadura radiofónica con una entrevista de dos alumnas a D. Manuel Rodríguez Corrales, autor de la novela La carta de la caja fuerte, que da pie al comienzo del primer relato de la temporada. El libro que publica la editora CuatroHojas nos sumerge en una historia que comienza en la España republicana y llega hasta nuestros días cargada de sentimiento y emoción, y donde los límites entre realidad y ficción se difuminan con los recuerdos recogidos en una carta escondida.
Aquí tenéis la entrevista al autor.
Ciento cincuenta palabras para dar vida a un concurso asentado en el panorama educativo extremeño que reivindica el buen hacer de toda una comunidad educativa. Cinco meses literarios aderezados con talleres narrativos, programas de radio, entrevistas, lectura de textos realizada por alumnos y un premio final para cada categoría.
La oración que dará comienzo al primer relato de esta edición dice así: “Aquella noche, víspera de su boda, Catalina no podía dormir y observaba la caja metálica que había recogido del armario y tenía encima de la cama.”
Toda la información puede ser consultada en la web de RadioEdu a través del siguiente enlace.
La IV edición del Concurso “Relatos Encadenados” llega a su cénit con la publicación de los ganadores. Un año más, la participación de alumnos y oyentes de toda Extremadura ha convertido esta aventura literaria en referencia escolar y radiofónica. Más de setecientos relatos de todo tipo que mantuvieron en vilo al jurado y del que hemos extraído un compendio de aquellos que merecen un lugar privilegiado.
El trabajo en los talleres de narrativa fijaba sus objetivos en torno a este nuevo género literario al que autores como J. Ramón Jiménez o García Lorca otorgaron cierta categoría allá por los años olvidados del siglo pasado. El alumnado exprimía pensamientos lacerados de acción, embutía personajes en líneas finitas y envolvía su realidad en el aura neblinosa de la fantasía.
Todo para que un puntero insensible y tembloroso nos dibujase su mundo, el universo del que ahora extraemos estos breves instantes.
Juan José Amarilla Corrares, presidente del jurado.
Los ganadores son:
Categoría: Primaria.
Categoría: Secundaria.
Categoría: Bachillerato y F.P.
Categoría: Libre
No nos gustaría despedirnos sin agradecer a todos los centros y personas que han participado, así como a profesores y maestros que han invertido tiempo de sus clases en preparar a sus alumnos para que crearan textos de tanta calidad. La semilla ya la han dejado plantada para que empiece a crecer.
También aplaudimos la admirable labor del jurado compuesto por Juan Antonio Elviro Vivas, Cocepción Gómez Pérez, Vicenta Jiménez Peralta, Almudena Ramiro Sanromán, Víctor Manuel Cáceres Campón, José Pedro Martín Lorenzo y Juan José Amarilla Corrales como presidente.
Los textos ganadores de cada una de las fases se han publicado en la Revista Alfares del IESO Vía Dalmacia de Torrejoncillo y está prevista una publicación digital más amplia a principios del curso 2017/18.